Cantar de Mío Cid

Un hidalgo que se convirtió en leyenda

Hacemos un viaje por la España del siglo XI para descubrir los orígenes de los valores universales acompañados por el Cid Campeador.

El Cid, un hidalgo de la corte del rey Alfonso VI, gozaba de una fama tan grande que su nombre era conocido desde los Pirineos hasta el estrecho de Gibraltar.

Nuestro héroe, desterrado por el rey de Burgos de su tierra natal, reúne a unos de sus compañeros más fieles y con ellos, mediante una estafa, consigue obtener el dinero para financiar su ejército y sus campañas militares.

Estas batallas serán contra los principales enemigos de los cristianos durante la Reconquista de España: los musulmanes.

Su valor militar y su coraje nunca lo traicionarán y le permitirán conquistar muchas tierras, incluso Valencia, recuperando la honra perdida, siempre demostrando fidelidad al rey. Él logró ganar así tanto prestigio que los Infantes de Carrión, atraídos por su fama, le pidieron poderse casar con sus hijas a través del rey. Siendo tan leal al rey, el Cid no pudo desobedecerle. Solo siguiendo con la historia saldrán a la luz la vileza y la cobardía de los Infantes, que llevarán al Cid y a sus compañeros a pasar por unas justas para mantener alta la honra.

El protagonista de la historia no será el clásico héroe estereotipado de la lírica medieval sin debilidades, sino un hombre con una gran dimensión humana: no solamente un hidalgo, también un amoroso padre, un fiel vasallo, un amigo leal y un devoto cristiano.

En este cantar de gesta el Cid está representado como un personaje perfecto e ideal que siempre hace lo correcto, pero en la realidad él fue un mercenario que mató a muchos árabes así como a muchos cristianos. Sin duda, el caballero literario no refleja totalmente al histórico. De hecho, el poema mezcla hábilmente la realidad histórica de las guerras atestiguadas con episodios más novelescos que consiguen involucrar más al lector.

Os recomendamos esta obra cumbre de la literatura española que os llevará a conocer una apasionante historia que no trata solo de batallas y caballeros, sino también de valores profundos como la honra, la fidelidad y la fe religiosa.

Autori: Chiara Franzin, Beatrice Lorenzon, Eleonora Pavan, Alissa Scabbia e Asia Spaziani